Loading...

¡Prepárate para disfrutar de un fin de semana inolvidable en Salamanca y Segovia! Tendremos la oportunidad de conocer dos de las ciudades más ricas en patrimonio, historia y cultura de España y pasaremos una noche de locura en Salamanca. ¿Te lo vas a perder?

 

¡¡Happy Erasmus Bilbao te lleva a Salamanca y Segovia!!



 

SALAMANCA

 

 

Si quieres saber más:
 
Hablar de Salamanca es hablar de Cultura. Durante su larga historia, ilustres personajes históricos relacionados con diferentes ámbitos han pasado por Salamanca: Cervantes, Cristóbal Colón, Fernando de Rojas o Miguel de Unamuno son solo una pequeña parte de esta lista. Salamanca ostenta diferentes títulos que sin visitarla hacen ver cuál es su esencia: "La Culta", "Muy Noble", "Muy Leal", "Docta", "Sabia", etc. No es de extrañar, que la universidad más antigua de España sea la Universidad de Salamanca.


A día de hoy, uno de los lemas más ligados a la ciudad es: Salamanca: Arte, saber y toros. El casco antiguo de la ciudad alberga un rico patrimonio cultural, siendo sus dos Catedrales la parte más representativa de la ciudad. En el año 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad y en el año 2002 fue nombrada Capital Europea de la Cultura y desde 2003 su Semana Santa es considerada de Interés Turístico Internacional. Si por algo es conocida Salamanca, es por ser una ciudad universitaria, a la que además de estudiantes españoles, acuden estudiantes de Erasmus y otros programas de intercambio universitario.
 

Plaza Mayor de Salamanca

Situada en el centroe de la ciudad, la plaza no tienme una forma perfecta; su forma es irregular, lo que la aún más famosa. Es el prinmcipal punto de encuentro de la ciudad y es dond3 se encuntra el ayuntamiento. Es famosa entre los estudiantes porque en diciembre, más de 40,000 personas se reúnen para despedir el año viejo con la Nochevieja Universitaria.

 

Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas es un antiguo palacio quea día de hoy funciona como biblioteca. Lo más destacable del edificio es su fachada adornada con más de 300 conchas, de ahí su nombre, un símbolo frecuentemente asociado con la Orden de Santiago y el Camino de Santiago. Hay muchas leyendas e historias sobre ellos. Una de las leyendas cuenta que debajo de una de esas conchas están escondidas las joyas de la familia fundadora.

 

Universidad de Salamanca

Durante décadas, la Universidad de Salamanca ha sido considerada como una de las mejores universidades de nuestro país. Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX.  De hecho, la Universidad de Salamanca fue la primera universidad de España y es la tercera más antigua de Europa. Por sus aulas, han pasado pensadores tan importantes como Fray Luís de León o Miguel de Unamuno.

 

Catedrales de Salamanca

Salamanca tiene dos catedrales conocidas como la Nueva y la Vieja. La catedral vieja (Catedral Vieja de Santa María) fue construida en el siglo XII y su estilo es románico y gótico. La catedral nueva (Catedral Nueva) fue construida entre los siglos XVI y XVIII; su estilo principal es renacentista, aunque presenta elementos góticos y barrocos. El interior del edificio es muy similar al de la Catedral de Sevilla. Al visitar Salamanca, estás visitando una de las seis ciudades españolas que tienen dos catedrales.

 

 Como curiosidad, tienes que saber que en la fachada de la catedral se puede ver un astronauta y un dragón que sostiene un helado.
 

Huerto de Calixto y Melibea

El huerto de Calisto y Melibea es uno de los lugares más bonitos de la ciudad; muchas personas de Salamanca y turistas van allí a relajarse. Es un espacio encantador con flores, árboles y un pozo con candados de amor, que refleja la historia de amor romántica y trágica de Calisto y Melibea. Fernando de Rojas utilizó este jardín como escenario principal de su obra.

 

 

Archivo General de la Guerra Civil Española

Creado por el bando nacional durante la Guerra Civil Española, este archivo recoge información principalmente del bando republicano.

 

Monumento al Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una de las obras literarias más importantes de nuestra historia. Recrea uno de los asajes más famosos de la novela: el joven Lázaro sirve como criado de un hombre ciego y le juega una broma en el puente.

 

Puente Romano de Salamanca

Durante los últimos siglos, el puente romano de Salamanca se ha convertido en uno de los símbolos más importantes de la ciudad, apareciendo en el escudo del ayuntamiento como uno de sus elementos principales. El puente fue construido originalmente en época romana y su tamaño y estilo han ido cambiando a lo largo de los siglos.

 

 

SEGOVIA

 

 

Si quieres saber más:
Segovia es conocida por su monumental acueducto y su delicioso cochinillo. El Acueducto de Segovia, construido por los romanos en el siglo II d.C., permanece en un estado de conservación impecable, drecibiendo visitantes de todo el mundo. Desde 1985, el Acueducto de Segovia ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Otra atracción imprescindible es el Alcázar de Segovia. Originalmente construido como fortaleza, ha sido renovado a lo largo de los siglos y se ha transformado en un palacio real.Monarcas como Alfonso X hicieron del Alcázar una de sus residencias habituales.Por último, ninguna visita a Segovia estaría completa sin cenar en el Mesón de Cándido, famoso por servir el mejor cochinillo de la ciudad. Sin duda, es el mejor lugar para disfrutar del tradicional cochinillo segoviano.


#FRIEND_PRG#

104,00
99,00
REGULAR
PRICE
94,00
89,00
PREMIUM
PRICE
Personaliza la oferta

Estás siendo redirigido a PayPal...